Ciudad de México / Agencias
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pidió a Rusia considerar la participación de nuestro país en las pruebas clínicas de la vacuna “Sputnik V” contra el Covid-19.
Durante una reunión con el embajador de Rusia, Víctor Koronelli, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, reconoció la labor de científicos y médicos rusos al avanzar en el desarrollo e implementación de la vacuna.
De acuerdo con un comunicado, Ebrard recordó que la visión del gobierno del Presidente López Obrador es que las vacunas y tratamientos contra el Covid-19 deben ser bienes públicos de acceso universal.
La “Sputnik V” es una vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología que está actualmente iniciando en Rusia sus pruebas Fase 3 en 40 mil personas. En este ensayo clínico participarán también voluntarios de otros países.
Esta fase de ensayos clínicos resultará determinante para conocer la eficacia de la vacuna y en su caso, conseguir el registro para su comercialización en diversos países del mundo.
Según especialistas, los ensayos clínicos de esta fase pueden tomar alrededor de tres meses dependiendo del protocolo a utilizar, que sería determinado por las autoridades del sector salud.
En el encuentro desarrollado en la Cancillería, estuvieron presentes los subsecretarios de Relaciones Exteriores, Julián Ventura Valero y la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta.
Notas Relacionadas
Profes pagan hasta 40 mil por derecho de piso en Uruapan, Michoacán
Sheinbaum descarta renegociar tratado de aguas con EU
SHCP retendrá dinero de fideicomisos del Poder Judicial, notifica a la SCJN