Ciudad de México
Agencias
La reforma a la Ley del Banco de México aprobada por el Senado conlleva riesgos para el manejo de las reservas internacionales del país, la preservación de valor adquisitivo de la moneda nacional y la relación que tiene con instituciones financieras de otros países, advirtió el banco central.
La minuta turnada a la Cámara de Diputados impone al Banco de México la obligación comprar los billetes y monedas en moneda extranjera captados por la banca y que no puedan ser repatriados, con lo que se podría comprometer la disponibilidad de reservas internacionales al obligar a la institución a realizar operaciones activas de alto riesgo, lo que, a su vez, afectaría el valor adquisitivo de la moneda nacional.
Además, las autoridades extranjeras podrían imponer restricciones a las entidades financieras de su país, las cuales ofrecen servicios de corresponsalía a las instituciones mexicanas para procesar la moneda extranjera, explicó en un comunicado.
Pese a que el banco central participó en el grupo de trabajo convocado por la Comisión de Hacienda del Senado y contó con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, sus opiniones no fueron consideradas en el dictamen aprobado.
“Las consideraciones sobre los temas fundamentales y alternativas de solución que el Banco de México envió a dicha comisión legislativa no fueron incluidas en el proyecto aprobado por el Senado”. Pese a que fueron ignorados, el banco reiteró su disposición para colaborar con el Congreso para buscar mejores soluciones.
Notas Relacionadas
Profes pagan hasta 40 mil por derecho de piso en Uruapan, Michoacán
Sheinbaum descarta renegociar tratado de aguas con EU
SHCP retendrá dinero de fideicomisos del Poder Judicial, notifica a la SCJN