San Raymundo Jalpan, Oax. 24/02/2021. La diputada local Gloria Sánchez presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Civil de Oaxaca, para que en el acta de nacimiento se manifieste la pertenencia a un pueblo indígena o afromexicano, si es voluntad de los padres.
En la sesión de este miércoles, la legisladora zapoteca puntualizó que en Oaxaca el 30% de su población se considera indígena, convirtiéndola en una de las entidades con mayor porcentaje de población indígena en todo el país.
Esto, obliga dijo, a trabajar de manera constante y permanente por el reconocimiento de los derechos que como pueblos indígenas y afromexicanos nos corresponde, máxime cuando nos auto adscribimos como personas con identidad cultural.
Recordó que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, reconoce la presencia de 16 pueblos indígenas en la entidad, que son: Amuzgos, Cuicatecos, Chatinos, Chinantecos, Chocholtecos, Chontales, Huaves, Ixcatecos, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, Nahuas, Tacuates, Triquis, Zapotecos y Zoques, así como de los pueblos afromexicanos.
Por lo tanto, manifestó que si la Constitución del Estado ya reconoce expresamente a los grupos indígenas y a su vez impone al Estado la obligación de reconocerles todos los elementos que configuran su identidad, y un elemento fundamental lo constituye su origen étnico, entonces, los padres o quien presente al menor para su registro, deben tener el derecho de reflejar su identidad en el acta de nacimiento.
Con lo anterior, se busca beneficiar a la población indígena y afromexicana de nuestro estado en la conservación de su identidad, para el ejercicio pleno de sus derechos, concluyó.
Notas Relacionadas
Dignificar espacios de la FGEO robustece trabajo institucional: Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla
Asesinan a Javier Cruz Jiménez, expresidente municipal de San Pedro Mixtepec, Oaxaca
Participa el Fiscal del Estado en acciones del Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii”