En la actualidad la vida de las mujeres se ha vuelto más estresante debido a la pandemia
JUCHITÁN .-
Para la dirigente de la Asociación de Mujeres Indígenas por el Desarrollo de Oaxaca (AMIDE) Mudubina Sánchez, ahora más que nunca “las mujeres deben celebrar alianzas para defenderse y ayudar a otras mujeres a lograr la oportunidad de dignificar su vida”.
Fue en el marco del taller Alianza por la Sororidad compartido por la maestra Edna Rosario Ruiz García, donde se reveló que en la actualidad la vida de las mujeres se ha vuelto más estresante debido a la pandemia, porque tienen que lidiar con todas las tareas, lo que les ha complicado más la vida.
Destacó asimismo que las mujeres resienten estás circunstancias en aquellos espacios dónde han dejado de valorar su tarea como mujer y como ser humano.
Sostuvo que esta situación es debido a que el ser humano no aprendió a normalizar el amor, los afectos, el respeto y la solidaridad.
Desgraciadamente, agregó, la gente normalizó la violencia, los dichos despectivos, la perdida de los valores y las imposiciones en el hogar.
Para la conferencista esta dramática realidad la viven muchas mujeres en casa, donde muchas siguen siendo víctimas de violencia y sufren de abusos; pero cuando hacen contacto y se unen para trabajar juntas, deciden sanar para enfrentar la vida con sororidad.
Notas Relacionadas
“La Primavera Oaxaqueña” florece en Asunción Ixtaltepec: Oswaldo Chiñas Cruz
En Asunción Ixtaltepec somos herederos de una gran cultura, Mtro. Oswaldo Chiñas Cruz
DIF de Asunción Ixtaltepec y Registro Civil realizan “Bodas Colectivas 2025”