abril 4, 2025

Diario en el Istmo

Sitio WEB de Noticias del Istmo, Región, Estado, País y Mundo.

Precio máximo de gasolina, opcional

CDMX

Fuente: excelsior.com

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios gasolineros firmaran un acuerdo para fijar un precio máximo de la gasolina Magna en 24 pesos por litro los próximos seis meses, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recalcó que éste no será un sistema obligatorio, por lo que el precio podría bajar si así lo decidieran los empresarios.

Asimismo, mencionó que, de las 14 mil estaciones de combustible, casi 8 mil 400 son franquicitarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que estará detrás el costo al que Pemex ofrezca la gasolina.

    “Entonces, estamos nivelando ese costo a nivel nacional para poder aspirar a ese precio máximo; estamos diciendo precio máximo, entonces quiere decir que hacia abajo también se puede. Y es muy importante recalcar eso, no es un sistema obligatorio, no es lo que se conoce tradicionalmente como precios máximos, por que esto es un acuerdo de consensos y de voluntades”.

TRABAJO COORDINADO ENTRE EL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA GASOLINERA

En entrevista para Grupo Imagen, González Escobar explicó que esta decisión fue tomada luego de casi tres meses de trabajo coordinado entre el gobierno de México con la industria, desde los principales importadores de combustible en el país, hasta la última cadena, los expendedores de combustible.

    “Empezamos a finales de diciembre e hicimos un trabajo muy intenso en términos de ver qué factores estaban influyendo en el precio y llegamos a este acuerdo en el que consideramos que es factible que el precio de la gasolina no exceda los 24 pesos por litro, estamos hablando de la gasolina regular”, indicó.