CDMX
Fuente: excelsior.com

La noche del 14 de marzo de 2025, un sismo de magnitud preliminar 5.5 sacudió el sureste de Tlaxiaco, Oaxaca, a las 21:19 horas, según reportó el Servicio Sismológico Nacional (@SismologicoMX). Aunque en la Ciudad de México el movimiento fue apenas perceptible, en la capital oaxaqueña se sintió con gran intensidad, según reportes de usuarios en redes sociales.
El epicentro del sismo se ubicó a 16 kilómetros al sureste de Tlaxiaco, con una profundidad de 10 kilómetros (Lat 17.17, Lon -97.57), lo que generó una percepción fuerte en diversas localidades de Oaxaca. Testimonios en redes sociales reflejan la variada intensidad con la que se experimentó el temblor. “En #Oaxaca Capital se sintió muy fuerte”, escribió el usuario Jezael Martínez (@jezamtzm) en X.
En contraste, habitantes de la Ciudad de México y otras entidades reportaron poca o nula percepción del movimiento telúrico. Algunos usuarios expresaron su sorpresa por la activación de la alerta sísmica en ciertas zonas donde no se sintió el temblor. “Tardaste! Reaccionó antes la alarma en Cuautitlán!”, mencionó @lorerochalar.
El movimiento generó reacciones diversas en redes, desde mensajes de preocupación hasta los ya característicos memes sobre sismos. Mientras algunos manifestaron su temor por la posibilidad de réplicas, otros hicieron comentarios satíricos sobre la situación. “Lo único que me gusta de los sismos son los memes”, compartió @11magodesiam11.
Hasta el momento, las autoridades locales y Protección Civil no han reportado daños materiales significativos ni víctimas a causa del sismo, pero recomiendan mantenerse atentos a cualquier réplica y seguir los protocolos de seguridad.
El sismo del 14 de marzo de 2025 es un recordatorio de la constante actividad sísmica en México, por lo que es fundamental que la población se mantenga preparada y siga las recomendaciones de las autoridades en caso de emergencias futuras.
Notas Relacionadas
Secretaría de Bienestar y el INEA firman convenio de colaboración para la alfabetización de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad
Ariadna Montiel recorre zonas afectadas por las lluvias en Reynosa, Tamaulipas
Edil de Oxchuc condiciona obra; pidió ser cargado como ‘rey’ por 2 kilómetros