abril 4, 2025

Diario en el Istmo

Sitio WEB de Noticias del Istmo, Región, Estado, País y Mundo.

EU sanciona a la expresidenta argentina Cristina Fernández Kirchner por “corrupción”

CDMX

Fuente: excelsior.com

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y el exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, acusándolos de “importantes actos de corrupción durante su mandato público”. Esta medida, dictada por la administración del presidente Donald Trump, afecta también directamente a sus familiares inmediatos, lo que significa que Máximo y Florencia Kirchner tampoco podrán ingresar al país norteamericano.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, fue el encargado de comunicar esta decisión, indicando claramente que tanto Cristina Fernández como De Vido, junto con sus familiares más cercanos, “son inelegibles para entrar en Estados Unidos” debido a los delitos de corrupción por los cuales han sido condenados en tribunales argentinos.

    “Cristina Kirchner y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino”, señala el comunicado oficial emitido por Rubio. El texto agrega que estas acciones han perjudicado “la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”.

El anuncio forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno estadounidense por combatir la corrupción a nivel global, especialmente entre funcionarios y exfuncionarios públicos de alto rango.

    “Rubio destacó en el comunicado: “Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio. Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción mundial, incluso en los más altos niveles de gobierno”.

Los republicanos llevan promoviendo la acusación contra CFK

La decisión de sancionar a Cristina Kirchner ha sido promovida activamente por varios legisladores republicanos en los últimos años, entre ellos el propio Marco Rubio, el senador Ted Cruz y la representante María Elvira Salazar. En una carta enviada hace dos años al entonces presidente Joe Biden, estos legisladores acusaron formalmente a Fernández de Kirchner de corrupción significativa y solicitaron que se le impusieran sanciones por ser, según sus propias palabras, “una cleptócrata convicta que robó miles de millones de las arcas estatales”.

Dicha carta hacía referencia específica a varios casos emblemáticos como el juicio conocido como “Causa Vialidad”, donde Fernández fue condenada, y otros procesos judiciales aún en curso como “Hotesur”, el memorándum con Irán y la denominada “ruta del dinero K”. Los senadores estadounidenses también alertaron sobre la presunta influencia de actores externos como China e Irán durante el mandato de la exmandataria.

El Departamento de Estado estadounidense explicó que las sanciones se basan en leyes que facultan al Secretario de Estado para designar públicamente a los funcionarios extranjeros sobre los cuales existan pruebas fidedignas de corrupción significativa o graves violaciones de derechos humanos.

Durante la administración Biden, aunque hubo presiones constantes de legisladores republicanos para imponer sanciones contra Kirchner, la medida nunca se concretó, principalmente por su posición como vicepresidenta durante el gobierno de Alberto Fernández. Ahora, bajo la presidencia de Donald Trump, estas medidas finalmente se concretaron.

Esta sanción no es inédita en América Latina. En años recientes, Estados Unidos ha tomado medidas similares contra otros exfuncionarios de alto perfil, incluyendo al expresidente de Ecuador Rafael Correa, el expresidente paraguayo Horacio Cartes, y al expresidente panameño Ricardo Martinelli.

La decisión también se interpreta como un gesto político hacia el actual gobierno argentino encabezado por Javier Milei, quien mantiene una buena relación con el presidente estadounidense Donald Trump. Hasta el momento, Fernández de Kirchner no ha realizado declaraciones oficiales en respuesta a estas sanciones, que inevitablemente generan tensión diplomática entre ambos países.

Milei celebró la sanción a Cristina Kirchner en sus redes sociales, limitándose a decir “Che, Cristina. Fin”; en respuesta irónica a una declaración de la exmandataria sobre su poco apoyo a los afectados en las inundaciones de Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires.