abril 3, 2025

Diario en el Istmo

Sitio WEB de Noticias del Istmo, Región, Estado, País y Mundo.

¿Para qué sirven los agujeros en las tapas de vidrio de las ollas?

CDMX

Fuente: excelsior.com

Las tapas de vidrio de las ollas tienen un detalle que a menudo pasa desapercibido: un pequeño agujero en la parte superior. Aunque parece un simple orificio sin mayor importancia, en realidad cumple funciones clave en la cocina. Pero, ¿para qué sirve?

¿Cuál es la función de los agujeros en las tapas de vidrio?

Los agujeros en las tapas de las ollas están diseñados para permitir la salida controlada del vapor que se genera durante la cocción.

Cuando se cocina con líquidos como agua, caldo o salsas, la presión al interior de la olla puede aumentar rápidamente si no hay una vía de escape. Este pequeño agujero actúa como una válvula de seguridad que evita que la tapa se levante de golpe o que el contenido se derrame sobre la estufa.

Además de proteger al cocinero, los agujeros en las tapas de las ollas también mejoran la visibilidad. Al liberar el vapor poco a poco, impiden que el vidrio se empañe por completo, lo que permite observar el estado de los alimentos sin tener que levantar la tapa.

Otra función poco conocida de estos orificios es que permiten escurrir el agua caliente de alimentos como arroz, pasta o verduras.

Para hacerlo, basta con alinear el agujero con el borde de la olla, sujetar bien la tapa y verter con cuidado. Es una solución práctica cuando no se tiene un colador a la mano o simplemente se busca ensuciar menos utensilios.

Según principios físicos como la Ley de Boyle, controlar la presión del vapor dentro de un recipiente cerrado permite mantener una temperatura más estable.

¿Cómo limpiar correctamente las tapas de vidrio y las ollas?

Mantener estos utensilios en buen estado también implica limpiarlos de manera adecuada. Aquí algunos pasos para dejar las tapas y ollas brillantes usando productos caseros:

  • Enjuague inicial: Lava la olla o la tapa con agua abundante para remover restos de comida.
  • Limpieza con lavavajillas: Usa una esponja y jabón lavavajillas con agua caliente para eliminar la grasa. Asegúrate de frotar suavemente para no rayar el vidrio.
  • Eliminación de manchas difíciles: Si hay marcas negras o restos quemados, mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta formar una pasta espesa. Aplica en la zona afectada y deja actuar entre 20 y 30 minutos.
  • Cepillado final: Usa un cepillo o escobilla suave para frotar sin dañar la superficie. Esto es útil especialmente en esquinas o bordes difíciles de alcanzar.
  • Secado completo: Enjuaga con agua limpia y seca con un trapo de microfibra o una toalla desechable para evitar marcas de agua.