Participaron diversas organizaciones de compañías de danza que representaron las ocho regiones de Oaxaca.
JUCHITÁN.-
Dioscelina Trujillo Martínez
Ofreciendo una opción para el esparcimiento en medio de esta pandemia que aqueja a nuestro País, diversas representantes de la comunidad de la Diversidad Sexual organizaron la primera Guelaguetza Muxe Virtual 2020.
Se sumaron a este proyecto, que surgió a iniciativa de Mauricio Castilla, con el cual buscaron reivindicar la lucha de más de 45 años, que la comunidad muxe ha estado impulsando.
A través de las participaciones dancísticas que ejecutaron los diversos grupos, además de resaltar la cultura y tradición de las ocho regiones del estado de Oaxaca.
La Guelaguetza Muxe nació desde el confinamiento y con el propósito de buscar promover las tradiciones y la cultura que da la grandiosidad de nuestro estado.
Al respecto Felina Santiago Valdivieso apuntó que del Istmo de Tehuantepec participaron dos delegaciones de muxes, con la representatividad de los municipios de Juchitán y Tehuantepec.
Explicó que como integrantes de las auténticas intrépidas buscadoras del peligro participaron la reconocida Mística, Kika Godínez, Gema, Peregrina, Yoya, Rubich, y Felina, quien fue distinguida como la Diosa Centéotl de esta festividad.
El éxito fue reconocido por lo que ya se preparan para una.proxims edición en dónde también la comunidad muxe continúe su camino por el reconocimiento e inclusión dentro de la vida cultural y trafional de nuestro estado.
Notas Relacionadas
“La Primavera Oaxaqueña” florece en Asunción Ixtaltepec: Oswaldo Chiñas Cruz
En Asunción Ixtaltepec somos herederos de una gran cultura, Mtro. Oswaldo Chiñas Cruz
DIF de Asunción Ixtaltepec y Registro Civil realizan “Bodas Colectivas 2025”