abril 4, 2025

Diario en el Istmo

Sitio WEB de Noticias del Istmo, Región, Estado, País y Mundo.

Participa el Fiscal del Estado en acciones del Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii”

 OAXACA.-

“Desde la Fiscalía de Oaxaca impulsamos acciones que permitan fortalecer la proximidad social, por ello, participamos en el arranque del programa Territorios y Jornadas Cayapadu Lii, que se realizó en Santa Cruz Xoxocotlán, con el que acercamos nuestros servicios a la población.

Este tipo de acciones conjuntas que agrupa a diversas instituciones, permiten aumentar los alcances y efectividad del programa para atender las causas estructurales del fenómeno delictivo, ya que para disminuir la incidencia y construir comunidades seguras se requiere de la participación de todas y todo”, comentó el Fiscal General del Estado, Mtro. Bernardo Rodríguez Alamilla.

Con la participación de 30 dependencias que brindarán más de 40 servicios gratuitos, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el Arranque del Programa Territorios y Jornadas “Cayapadu Lii”, estrategia para la paz, el desarrollo y bienestar de la población.

En el encuentro al que asistió el Fiscal General del estado, así como brigadistas Sembradores de Paz que visitarán cada casa de este municipio; el Mandatario estatal destacó que en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña se trabaja para revertir la violencia y generar las condiciones de seguridad a favor, principalmente, de la niñez y juventudes del estado.

 “Como gobierno estamos haciendo equipo con todas las autoridades municipales e impulsar la estrategia “Cayapadu Lii” -cuyo nombre en zapoteco significa ‘Te estamos cuidando’- y brindar acciones que propicien la cohesión social y la consolidación de un Oaxaca seguro, incluyente y en paz”, dijo.

 Por ello, refirió, se impulsan acciones para trabajar de la mano con las comunidades y atender las causas de inseguridad desde territorio, casa por casa, y tener un diagnóstico preciso de la problemática que exponga la ciudadanía y acercar los servicios gratuitos que brindan las diversas dependencias del Gobierno del Estado.

 Este esfuerzo colectivo se replica en los 29 municipios con mayor incidencia delictiva de Oaxaca en donde se trabaja para bajar esas cifras, y lograr que el bienestar se construya desde abajo, así como, consolidar un Nuevo Pacto con paz y justicia, siendo prioridad el bienestar de las familias oaxaqueñas. Por lo que invitó a que participen en estas acciones.

Se visitarán en este municipio 184 colonias con 300 brigadistas Sembradores de Paz quienes escucharán y atenderán de manera cercana a la población.

En su oportunidad, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), José Bernardo Rodríguez Alamilla expuso que una de las tareas fundamentales de la prevención social del delito y de las violencias es la identificación de los factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores, por lo que reconoció el actuar de este programa para consolidar la paz en el estado, ya que promueve la transformación positiva de la comunidad al tiempo que brinda las herramientas esenciales para el empoderamiento ciudadano.